Para construir cualquiera de las herramientas, se necesita tener
        el repositorio BitKeeper de mysql-gui-common
        y también el repositorio de la herramienta deseada (p.e.:
        mysql-administrator,
        mysql-query-browser) en el mismo nivel de
        directorio.
      
        Primero Construir mysql-gui-common:
      
cd mysql-gui-common
sh ./autogen.sh
            ./configure
            --prefix=/opt/mysql-administrator
          
make
make install
        La opcion --prefix puede tener cualquier
        valor que quiera, normalmente uno se especificaría
        /usr/local (por defecto) o
        /usr, pero para hacer binarios precompilados,
        algo como en /opt puede ser más apropiado.
      
        Después de haber construido satisfactoriamente
        mysql-gui-common, usted puede construir
        individualmente las herramientas (en este caso construiremos
        mysql-administrator):
      
cd mysql-administrator
sh ./autogen.sh
            ./configure
            --prefix=/opt/mysql-administrator
          
make
make install
Si tod fue bien, todo deberia estar perfectamente construido e instalado.
This is a translation of the MySQL Query Browser Manual that can be found at dev.mysql.com. The original MySQL Query Browser Manual is in English, and this translation is not necessarily as up to date as the English version. Esta es una traduccion del manual de MySQL Query Browser el cual puede ser encontrado en dev.mysql.com. El Manual original de MySQL Query Browser se encuentra en Inglés, y esta traduccion no necesariamente es tan actualizada como la versión en Inglés. Edwin Cruz <ecruz @ medel.com.mx> ha traducido este manual del Inglés. El es gerente de sistemas y vive en Aguascalientes, México. Edwin cumplió su educación en 2005 con grado de ingenieria en ciencias de la computación. Como desarrollador, Edwin ha estado trabajando con LAMP Stack por tres años. Antes de obtener su empleo actual, en una compañia de transporte, Edwin trabajo en Texas Instruments Mexico.
